lunes, 25 de septiembre de 2017

sistema endocrino y linfatico

                                                      SISTEMA ENDOCRINO

Sistema Endocrino
El sistema endocrino es un conjunto de órganos y tejidos del organismo encargado de segregar hormonasSe distribuye por el organismo de manera similar al sistema nervioso sólo que, en este caso, lo hacen mediante sustancias y no a través de impulsos nerviosos. A los órganos del sistema endocrino también se los conoce como glándulas.


Existen dos tipos de glándulas:
  • Glándulas exocrinas, que trabajan liberando directamente las secreciones sobre el tejido interno o externo. Por ejemplo las que asisten al estómago y al páncreas.
  • Glándulas endocrinas, donde las secreciones son liberadas directamente al torrente sanguíneo. Aquí es donde se alojan las hormonas y luego se distribuyen. Las glándulas endocrinas tienen como características:
No poseen conductos.
Tienen una elevada irrigación.
Poseen vacuolas intracelulares. Son unas cápsulas cerradas recubiertas por una membrana plasmática. Contienen agua o enzimas y su función es la de contener y proteger las hormonas.
Las funciones del sistema endocrino son:
  • Regular el estado de ánimo.
  • Favorecer el crecimiento.
  • Asistir en las distintas funciones de tejidos y el metabolismo en general.
  • Trabajar en el organismo como una red de comunicación celular que responde a través de estímulos y liberan hormonas.
         Sistema linfático



vEl sistema linfático es una red de tubos delgados que se 
    extiende por todo el cuerpo. Estos tubos se llaman vasos 
linfáticos.
vEl sistema linfático es como el sistema circulatorio de la
 sangre se distribuye por todo el cuerpo de la misma manera 
que lo hacen las arterias y las venas que transportan la
 sangre.
vSin embargo, los conductos del sistema linfático son
 mucho más finos y en vez de sangre transportan un
 líquido incoloro llamado linfa.
vLa linfa es un líquido transparente que circula alrededor de
 los tejidos del cuerpo. Contiene un gran número de 
linfocitos (las células blancas de la sangre).

vEl sistema linfático realiza “regadíos” de plasma fuera de 
los capilares para rodear y bañar a los tejidos del cuerpo.
 Esto se drena en los vasos linfáticos.

Resultado de imagen para sistema linfatico



Los ganglios linfáticos

A lo largo de los vasos linfáticos se distribuyen los ganglios,
 que tienen forma de pequeñas habichuelas. Están por todas
 las partes del cuerpo como las axilas, las ingles o el cuello.

ü
El abdomen

üLa pelvis

üEl pecho

üEl Bazo ( está debajo de las costillas, en el lado izquierdo)

ü
El Timo ( es una glándula pequeña debajo del esternón)Ayuda a
 producir glóbulos blancos.

üLas amígdalas ( dos glándulas que se encuentran en la parte
 posterior de la garganta,  ayudan a proteger de las bacterias y los
 virus al sistema digestivo y a los Pulmones)

Resultado de imagen para trabajo del sistema linfatico

El Trabajo del sistema linfático
El sistema linfático tiene varias funciones cada cual más 
   importante:
vDrena el líquido de
vlos tejidos en el torrente sanguíneo.
vFiltra la sangre
vFiltrado linfático
vCombate las infecciones

Drena el líquido en el torrente sanguíneo
ØA medida que la sangre circula, se producen fugas de fluido
 fuera de los vasos sanguíneos hacia los tejidos del cuerpo.

ØEste líquido es importante porque lleva el alimento a las 
células y los productos de desecho del torrente sanguíneo. Este
 fluido filtrado se drena en los vasos linfáticos.

ØSu dirección es hasta la base del cuello donde se vacía de
 nuevo en el torrente sanguíneo. Esta circulación de fluido a 
través del cuerpo ocurre constantemente

El sistema linfático filtra la sangre

Este  trabajo se realiza en el  bazo. La sangre se filtra
para elevarse todas  las viejas células que ya están
desgastadas y las destruye. Son sustituidas por nuevas
células rojas que se han producido en la médula ósea.

• El bazo también filtra las bacterias, virus y otras 
partículas extrañas encontradas en la sangre.

                         Filtrado linfático
Los ganglios linfáticos filtran el líquido linfático a 
medida que éste pasa por ellos. Los glóbulos blancos 
atacan a las bacterias y virus que encuentran en la 
linfa.
Si las células cancerosas se separan del tumor, a 
menudo quedan atrapadas en los ganglios linfáticos
 cercanos.
Esta es la razón por la qué los médicos revisan en
 primer lugar los nódulos linfáticos cuando se quiere 
ver el crecimiento de un cáncer.

El sistema linfático lucha contra la infección

El sistema linfático ayuda a combatir las 
infecciones en muchos aspectos, tales como:
üAyudando a las células blancas a producir 
anticuerpos
üAcumulan otras células sanguíneas llamadas
 macrófagos dentro de los ganglios linfáticos cuyo
 trabajo consiste en engullir y destruir las partículas
 extrañas como los gérmenes.

          Sistema Endocrino

El sistema endocrino está formado por una serie
 de glándulas que liberan un tipo de sustancias
 llamadas hormonas; es decir, es el sistema de
 las glándulas de secreción interna o glándulas
 endocrinas.
Una hormona es una sustancia química que se
 sintetiza en una glándula de secreción interna y
 ejerce algún tipo de efecto fisiológico sobre otras
 células hasta las que llega por vía sanguínea.
Las hormonas actúan como mensajeros
 químicos y sólo ejercerán su acción sobre
 aquellas células que posean en sus membranas
 los receptores específicos (son las células diana 
o blanco).

Las glándulas endocrinas más importantes 
son: la epífisis o pineal, el hipotálamo, la 
hipófisis, la tiroides, las paratiroides, el páncreas
, las suprarrenales, los ovarios, los testículos.

Sistema Endocrino

Resultado de imagen para sistema endocrino

Mecanismos bioquímicos de acción hormonal

En el organismo humano existen las Células 
diana, también llamadas células blanco, células
 receptoras o células efectoras, poseen
 receptores específicos para las hormonas en
 su superficie o en el interior.

Resultado de imagen para Mecanismos bioquímicos de acción hormonal

Las Hormonas Esteroideas 

Las hormonas esteroideas , gracias a su
 naturaleza lipídica, atraviesan fácilmente las
 membranas de las células diana o células 
blanco, y se unen a las moléculas
 receptoras de tipo proteico, que se
 encuentran en el citoplasma.
De esta manera llegan al núcleo, donde
 parece que son capaces de hacer cesar la
 inhibición a que están sometidos algunos
 genes y permitir que sean transcritos. Las
 moléculas de ARNm originadas se encargan
 de dirigir en el citoplasma la síntesis de 
unidades proteicas, que son las que 
producirán los efectos fisiológicos
 hormonales.

Las Hormonas Esteroideas 

Resultado de imagen para Mecanismos bioquímicos de acción hormonal

Las Hormonas Proteicas

Las hormonas proteicas , sin embargo, 
son moléculas de gran tamaño que no 
pueden entrar en el interior de las células
 blanco, por lo que se unen a "moléculas 
receptoras" que hay en la superficie de
 sus membranas plasmáticas, provocando
 la formación de un segundo mensajero
el AMPc, que sería el que induciría los 
cambios pertinentes en la célula al activar 
a una serie de enzimas que producirán el 
efecto metabólico deseado.

Resultado de imagen para Mecanismos bioquímicos de acción hormonal

Control Hormonal

La producción de hormonas está 
regulada en muchos casos por un 
sistema de retroalimentación o feed-
back negativo, que hace que el exceso
 de una hormona vaya seguido de una 
disminución en su producción.

Se puede considerar el hipotálamo ,
 como el centro nervioso "director" y 
controlador de todas las secreciones 
endocrinas. El hipotálamo segrega 
neurohormonas que son conducidas a la
 hipófisis.  Estas neurohormonas 
estimulan a la  hipófisis para la
 secreción de hormonas trópicas 
(tireotropa, corticotropa, gonadotropa).

Estas hormonas son transportadas a la
 sangre para estimular a las glándulas 
correspondientes (tiroides, corteza 
suprarrenal y gónadas) y serán éstas las
 que segreguen diversos tipos 
de hormonas (tiroxina, corticosteroides 
 respectivamente ), que además de 
actuar en el cuerpo, retroalimentan la 
hipófisis y el hipotálamo para inhibir su 
actividad y equilibran las secreciones
 respectivas de estos dos órganos y de 
la glándula destinataria.



No hay comentarios:

Publicar un comentario